Nombre: Adagio 123
Autor: Julio Mauriz
Páginas: 156
Editorial: Círculo
Rojo
Sinopsis: Un amor
imposible que acaba en desamor, un antiguo policía metido a detective privado,
dos hermanas siamesas de bandera, una trama policial corrupta de compleja
erradicación, el recurrente tablero de Ouija y un desenlace insospechado,
aunque no carente de cierta lógica, transitan a lo largo de este libro. Como
territorio incomparable, Madrid y sus cercanías, si bien convertido ahora en
espacio gris, suculento de tentaciones; un universo propicio para el comercio
de la droga, del sexo, del poder, y en resumidas cuentas, para la alienación
del individuo. Inevitablemente hay un hotel en medio de la Capital donde la
depravación se vende a precio de oro a los pudientes. En esta novela negra a
contracorriente, el autor aborda a través de sus páginas una serie de sucesos
concatenados y hasta absurdos que, terminan por convertir a un detective
privado jugando a ser héroe, y a su ayudante, el narrador de la historia, en
individuos amorales, sin escrúpulos, atrapados en una red criminal tejida no se
sabe muy bien por quién y que dirige el comisario de policía Arnáiz.
Opinión
personal:

En relación a la narración, decir que es algo atípico porque es el protagonista quien la explica en forma de monólogo.
En relación a los temas recurrentes como la Ouija, decir que
a veces se me parecía cansino pero que dejaba algo de un toque liviano a la
historia.
Aunque no falten en el escenario de Madrid y sus
alrededores donde transcurre la trama, temas como el del narcotráfico, el sexo
y el poder, convertidos en pilares del género, hay otros asuntos que hacen que
deje de ser novela negra para convertirse en algo distinto.
Nota final:
Muchas gracias a la editorial Círculo rojo, por el ejemplar. Decir que es un libro que me llamaba la atención,
llevaba tiempo sin leer novela negra y me gustaba la idea de su contraportada,
poco a poco mientras leía veía un trabajo bien hecho pero que no terminaba de
llenarme ni de hacer que empatizara con el autor, posiblemente la edición o la narración
del personaje principal haya sido el causante de esto. Pese a ello una novela
bien escrita y con algunas “tramas”
llamativas. Le pongo un 2´5 sobre 5.
0 comentarios:
Publicar un comentario